Entre el miércoles 18 y el martes 24 de noviembre se distribuyen las raciones alimenticias escolares a los acudientes de los estudiantes focalizados por el Ministerio de Educación desde antes de la pandemia.
La canasta puede reclamarse de acuerdo con los cronogramas definidos por colegios y el listado de beneficiarios, en el que aparecen los estudiantes registrados al 31 de octubre pasado en el Sistema Integrado de Matrículas (Simat) en niveles de primaria o en jornada única y aceleración.
“El proceso de entrega será el mismo empleado hasta ahora”, dijo Liliana Chaparro, directora de Cobertura de la Secretaría de Educación y Cultura, añadiendo que “quienes tengan a más de un hijo en el mismo colegio deberán acercarse solo en el horario y el día que corresponda al estudiante de mayor grado”.
Los insumos, que son un complemento nutricional para una persona y no un mercado para preparar almuerzos, corresponde a las últimas cuatro semanas del calendario escolar de 2020.
Paso a paso para reclamar los productos
1. Consulte el listado de beneficiarios, ubique la institución y el estudiante.
2. Revise el cronograma y horario correspondiente.
3. Antes de acudir al colegio prepare su cédula de ciudadanía y la tarjeta de identidad del estudiante (los dos en original). Además, se recomienda llevar una maleta o bolsa de lona y un lapicero para evitar usar el mismo que empleen otras personas.
4. Cuando llegue a la institución permanezca en la fila manteniendo las normas de bioseguridad.
5. Al ingreso un funcionario verificará que su hijo se encuentra registrado en la base de datos del Simat y es beneficiario del PAE; para ello le solicitará los documentos de identificación.
6. A su turno recibirá el paquete con los productos del complemento alimenticio. Verifíquelo y marque con una “X” los insumos recibidos en la planilla que le entregarán; firme como constancia de la recepción de éstos.
7. Regrese a su casa teniendo en cuenta el aislamiento preventivo y disponga de en un lugar adecuado para los alimentos que ha recibido.