El Plan Municipal de Educación de Soacha será el documento guía que traza la ruta específica para que la educación en la ciudad sea de alta calidad, inclusiva y pertinente para todos sus habitantes, respondiendo a sus desafíos y aprovechando sus oportunidades.
En esencia, será la adaptación y concreción de las políticas educativas nacionales a la realidad de Soacha, teniendo en cuenta sus características socioeconómicas, culturales, demográficas y las necesidades específicas.
Un plan municipal de educación es un documento estratégico y de planificación que define la visión, los objetivos, las metas, las estrategias y las acciones específicas para el desarrollo y la mejora del sistema educativo dentro del ámbito territorial. Es la hoja de ruta educativa a nivel local.
Se diseñará considerando las particularidades de la ciudad: población estudiantil, infraestructura educativa existente, desafíos socioeconómicos, oportunidades locales, actores educativos presentes (instituciones, docentes, padres, organizaciones sociales), demanda laboral y de desarrollo territorial.
Para eso se establecen características como:
Buscando una visión extendida que trascienda la gestión de una sola administración.
Involucra a la comunidad educativa (directivos, docentes, estudiantes, padres de familia), autoridades locales, sector productivo, organizaciones sociales y la ciudadanía en general; esto garantiza que el plan responda a las necesidades reales de la ciudad y que haya apropiación social del mismo.
Se articula con las directrices del Ministerio de Educación Nacional asegurando coherencia con las políticas de educación del país.
Accesibilidad