sábado, julio 26, 2025
6:34 pm

Para fortalecer la calidad educativa en el territorio, Corpoeducación es nuevo aliado de Soacha

Para fortalecer la calidad educativa en el territorio, Corpoeducación es nuevo aliado de Soacha
El hecho representa un paso decisivo en la consolidación de una educación más pertinente, equitativa y de calidad para la ciudad. El convenio tiene tres componentes clave incluyendo el fortalecimiento del liderazgo escolar, garantizar trayectorias educativas completas y proyectar planes a largo plazo para responder a las necesidades.

La organización de participación mixta y de carácter privado, sin ánimo de lucro, creada con la misión de ofrecer caminos y soluciones para mejorar la calidad de la educación, Corpoeducación, se ha unido al Gobierno de la ciudad con el propósito de seguir fortaleciendo la calidad educativa y contribuir al desarrollo de procesos sostenibles e innovadores en las instituciones educativas.

La alianza representa un paso decisivo en la consolidación de una educación más pertinente, equitativa y de calidad para el territorio. A través de procesos técnicos rigurosos, diálogo con los actores educativos y una apuesta por el liderazgo y la planeación a largo plazo, se busca fortalecer el sistema educativo y generar condiciones reales para que niñas, niños, adolescentes jóvenes accedan a mejores oportunidades de aprendizaje y desarrollo.

“Los desafíos del sistema educativo siguen siendo una prioridad; de acuerdo con el objetivo de nuestro alcalde, Julián Sánchez ‘Perico’, queremos fortalecer el liderazgo escolar, mejorar la calidad de los aprendizajes, garantizar trayectorias educativas completas y proyectar planes a largo plazo que respondan a las necesidades de los soachunos”, expresó Jhoan Alfonso Hernández, secretario de Educación.

El convenio con Corpoeducación contempla el desarrollo de tres componentes clave:

 

Implementación de los programas Rectores Líderes Transformadores  y Coordinadores Líderes Transformadores

Estos programas están orientados a impulsar las capacidades de liderazgo y gestión educativa. El propósito es desarrollar el liderazgo transformador de 52 directivos docentes de las 26 Instituciones educativas oficiales de la ciudad.

De esta manera se fortalecerán sus competencias en las dimensiones personal, pedagógica, administrativa y comunitaria, buscando mejorar los procesos de aprendizaje y la convivencia escolar, promoviendo un liderazgo que genere impacto en los estudiantes y en toda la comunidad educativa.

Estos dos programas se implementan gracias al apoyo incondicional de la Fundación Empresarios por la Educación.

 

Diseño de una Ruta de Acompañamiento Pedagógico y de un Plan de Mejoramiento para los colegios

A partir de un diagnóstico curricular participativo se actualizará el instrumento de diagnóstico curricular y pedagógico previamente construido por la Secretaría de Educación, el cual será aplicado en las 26 instituciones educativas oficiales.

Con base en esos resultados, se elaborará un informe individual por establecimiento y un análisis municipal consolidado que permita identificar, junto con los directivos, los factores que afectan los aprendizajes de los estudiantes en relación con el diseño curricular y pedagógico.

El proceso permitirá construir un plan de mejoramiento para los colegios y una ruta de acompañamiento técnico y pedagógico, para la secretaría, alineada con las necesidades del territorio.

 

Acompañamiento para la formulación del Plan Decenal de Educación 2025–2035 y del Plan Municipal de Educación

Como parte de un ejercicio de planeación estratégica y participativa, se proyectará una hoja de ruta a largo plazo para el sistema educativo de Soacha, en sintonía con los retos del contexto local y las políticas nacionales.

Se realizará un análisis documental que abarque normativas, planes vigentes, indicadores educativos y apuestas intersectoriales, y se desarrollarán 22 mesas de trabajo con diversos actores del sector educativo y social.

A partir del diálogo en las mesas y del análisis de la información recolectada, se elaborarán ambos planes de forma articulada, con enfoque territorial y visión de futuro.

 

Boletines de Prensa Relacionados

Ir al contenido