sábado, julio 19, 2025
3:08 am
plan decenal de educación

Plan Decenal de Educación

Soacha debe desarrollar su propio plan decenal, adaptando los lineamientos nacionales a sus contextos y necesidades específicas.

La construcción del Plan Decenal de Educación 2025-2035 para la ciudad es un proceso estratégico y participativo que va más allá de la duración de una sola administración municipal. Es un pacto social y político a diez años para transformar la educación en el territorio.

¿Qué es un plan decenal de educación?

Un Plan Decenal de Educación es un instrumento de política pública que establece los grandes objetivos, metas, estrategias y líneas de acción en materia educativa para un período de diez años. Se trata de una hoja de ruta a largo plazo que busca orientar el desarrollo del sistema educativo de un territorio, como Soacha (Cundinamarca).

El Plan decenal de educación:

  • Da estabilidad a la política educativa; evita cambios drásticos con cada nuevo gobierno, permitiendo la consolidación de procesos.
  • Focaliza esfuerzos y recursos: prioriza las áreas de inversión y acción más críticas para el sector.
  • Promueve la calidad y la equidad estableciendo metas para mejorar los aprendizajes y reducir las brechas educativas.
  • Generar consenso a partir de acuerdos entre diferentes actores sobre el futuro de la educación.
  • Servir como hoja de ruta. Es una guía clara para la toma de decisiones y la implementación de programas.

Características del Plan Decenal de Educación de Soacha

El plan decenal permitirá abordar desafíos estructurales y promoverá transformaciones profundas en el mediano plazo.

Para eso se establecen características como:

Que implica un amplio proceso de consulta y participación con diversos actores del sector educativo y la sociedad en general: docentes, estudiantes, padres de familia, académicos, empresarios, sindicatos, organizaciones sociales, entre otros.

Aborda diferentes niveles y modalidades educativas (educación inicial, básica, media, superior, educación para el trabajo y el desarrollo humano), así como diversas dimensiones del sistema (calidad, equidad, pertinencia, financiamiento, gestión, formación docente, infraestructura, uso de tecnologías, etcétera).

No es un manual de procedimientos rígido, sino un marco estratégico que orienta las políticas educativas de los gobiernos que asuman durante la década. Los planes de gobierno de cada administración deben alinearse con los principios y metas del plan decenal.

Busca trascender los intereses particulares o los ciclos electorales. El propósito es que las grandes líneas de la política educativa se mantengan y evolucionen de manera consistente a lo largo del tiempo.

Con indicadores claros que permitan monitorear el avance de las metas propuestas y realizar evaluaciones periódicas para ajustar las estrategias si es necesario.

PARTICIPE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA EDUCATIVA DE SOACHA

POLÍTICA PÚBLICA EDUCATIVA

PLAN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN

Ir al contenido