jueves, septiembre 4, 2025
1:34 am

Hasta el 12 de septiembre se realiza la segunda aplicación de la prueba Quiero Ser, Quiero Saber

Hasta el 12 de septiembre se realiza la segunda aplicación de la prueba Quiero Ser, Quiero Saber
Esta iniciativa de evaluación formativa ha tenido una gran acogida. Se invita a los establecimientos educativos oficiales y privados de Soacha, estudiantes y profesores a participar

Dirigida a los estudiantes de grados 5° y 9° de instituciones educativas oficiales y no oficiales, las pruebas que se aplican desde el 25 de agosto son una iniciativa que tiene como propósito acompañar los procesos de aprendizaje en matemáticas, lenguaje, ciudadanía y desarrollo socioemocional y no se trata de una evaluación para calificar o clasificar, sino de una herramienta para brindar a los docentes información clave que les permita potenciar el desarrollo de competencias en sus estudiantes.

Hasta ahora, Quiero Ser, Quiero Saber ha tenido una gran acogida en todo el país: más de 588.000 estudiantes y 8.600 colegios se han sumado a esta apuesta por el aprendizaje y el desarrollo integral.

La estrategia incluye traducción e interpretación en Lengua de Señas Colombiana (LSC), garantizando acceso para los estudiantes sordos del país.

La prueba puede desarrollarse en línea o sin conexión, desde la escuela o el territorio del estudiante, lo que asegura su acceso en todos los contextos.

Quiero Ser, Quiero Saber parte del programa de formación integral y busca ofrecer orientaciones que ayuden a los estudiantes a aprender mejor y a los docentes a fortalecer su acompañamiento. Para ello, los maestros cuentan con una caja de herramientas práctica que les ofrece ideas y recursos que enriquecen su labor diaria .

Se puede participar en la siguiente plataforma: www.quieroserquierosaber.edu.co


 

Boletines de Prensa Relacionados

Ir al contenido