miércoles, septiembre 17, 2025
3:44 pm

Con una inversión de $433 millones, cocinas que hacen parte del PAE en Soacha serán modernizados

Con una inversión de $433 millones, cocinas que hacen parte del PAE en Soacha serán modernizados
Con recursos por más de $310 millones se adquirió menaje y dotación industrial, mientras que con cerca de $123 millones adicionales se mejorará la infraestructura del programa. El hecho consolida el compromiso del Gobierno de la ciudad de ofrecer una alimentación escolar de alta calidad.

 

Como parte del cumplimiento del contrato que ejecutó hasta hace unas semanas el operador del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en la ciudad y la entrega de recursos adicionales por parte de la Secretaría de Educación, los estudiantes de 21 instituciones educativas oficiales se benefician con la dignificación de los espacios en los que se preparan y consumen cada día los complementos nutricionales.

La iniciativa representa un avance significativo en la calidad de vida de miles de niñas, niños y adolescentes soachunos, al garantizarles acceso a alimentos preparados en condiciones óptimas y en un entorno seguro y adecuado.

“Con esta inversión, desde nuestro gobierno, en cabeza del alcalde Víctor Julián Sánchez ‘Perico’, reafirmamos el compromiso con el bienestar de la niñez y juventud, consolidando el compromiso de ofrecer una alimentación escolar de alta calidad”, aseveró Jhoan Alfonso Hernández, secretario de Educación.

Fueron destinados 310,1 millones de pesos para la adquisición de menaje y dotación semi-industrial para 15 restaurantes escolares. El nuevo equipamiento incluye elementos de cocina, unidades de cocción y refrigeración, que beneficia directamente a 16.969 estudiantes.

De otra parte, 122,8 millones de pesos han sido girados a 12 colegios para el mejoramiento de la infraestructura de cocinas y comedores, incluyendo cielos rasos, enchapes y pintura antibacterial, con lo que se crean ambientes más seguros y dignos.

“Quiero agradecer a la administración municipal por la labor que está haciendo con la comunidad. Los 37 millones de pesos que recibimos servirán para que los 1.740 estudiantes matriculados en el colegio mejoren las condiciones de dignificación de la alimentación escolar”, comentó Helí Bahamón Bahamón, rector de la Institución Educativa Ciudadela Sucre.

A partir de 2024 la transformación del PAE en Soacha se ha centrado en el cambio de modalidad, pasando de ración industrializada a la preparación de alimentos en el sitio, una medida que ha impactado positivamente a 13.651 alumnos hasta la fecha. Para finales de este año se espera que 5.837 estudiantes adicionales se beneficien de este cambio.

Lo anterior significa que la proporción de niñas, niños y adolescentes que reciben raciones industrializadas ha disminuido del 74 al 56 por ciento mientras que la cantidad de beneficiarios de complementos preparados en sitio ha aumentado considerablemente, lo que garantiza comidas más frescas y nutritivas.

Este logro contribuye directamente a dos metas clave del Plan de Desarrollo Municipal 2024-2027 ‘El desarrollo es el plan’: la SE-03, que busca mejorar las sedes de las instituciones educativas públicas, y la SE-10, enfocada en el cambio gradual de la ración escolar industrializada a una preparada en sitio.

AGF/agf

Siga la actualidad del sector educativo en Soacha visitando el portal institucional www.soachaeducativa.edu.co y las redes sociales de la Secretaría de Educación: en Facebook, X, Instagram, Tik Tok, LinkedIn y YouTube como @SEMSoacha.

Boletines de Prensa Relacionados

Ir al contenido