Con el fin de dignificar la labor docente y ofrecer mejores condiciones salariales y de desarrollo profesional a los maestros, se adelanta este proceso en el que se espera participen más de 40.000 educadores.
El Ministerio de Educación Nacional ha emitido la Resolución 18987 de 2025, que establece las reglas y el cronograma para el esperado proceso de evaluación para ascenso de grado y reubicación salarial en el escalafón docente.
El año pasado, más de 80.000 educadores lograron mejorar sus condiciones de vida gracias a este proceso. Este año, más de 40.000 serán convocados y citados a pruebas con el fin de evaluar su labor, desempeño y experiencia para acceder a mejores oportunidades salariales y de desarrollo profesional.
Este proceso está dirigido a quienes laboran bajo el Decreto 1278 de 2002 e incluye una prueba pedagógica y autoevaluación escrita, así como la valoración de la experiencia, zona de desempeño y movimientos en el escalafón. Los educadores que obtengan un puntaje superior al 80% podrán ascender de grado o reubicarse en el nivel salarial.
Entre las fechas clave establecidas en la Resolución se encuentran: en octubre de 2025 se publicará la lista educadores habilitados y en diciembre de 2025 se realizará la citación a la prueba pedagógica, paso fundamental en este proceso. La prueba se aplicará en febrero de 2026.
Con esta programación se garantiza que todas y todos los docentes convocados puedan participar sin contratiempos, en un proceso que dignifica y reconoce su labor.
Con esta iniciativa se busca reconocer a quienes construyen el futuro del país desde las aulas. Porque cada esfuerzo, cada hora dedicada a la enseñanza, merece ser recompensada y reconocida.