En las últimas horas se activó el Código Blanco debido a una alerta de un presunto caso de abuso sexual que se habría presentado en una institución educativa de la ciudad.
La Alcaldía de Soacha adelanta acciones permanentes de prevención de todo tipo de violencia contra los menores de edad en diferentes entornos, incluidas las instituciones educativas. En lo corrido de 2025 se ha brindado formación en prevención del abuso y autocuidado a 73.276 personas entre estudiantes, docentes y padres de familia.
Además de la prevención, la administración incrementó la promoción de las rutas de atención a víctimas y la difusión de los canales de denuncia para garantizar la una respuesta adecuada a cada caso.
En las últimas horas se activó el Código Blanco debido a una alerta de un presunto caso de abuso sexual que se habría presentado en una institución educativa de la ciudad. De forma inmediata, se pusieron en marcha todos los protocolos requeridos para la atención de la posible víctima y se exhortó al plantel sobre la importancia de notificar estos casos de manera simultánea a las secretarias de Salud y Educación.
En este caso el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) trabaja por el restablecimiento de derechos de la posible víctima. Por su parte, la Secretaría de Educación, en el marco de sus competencias, inició de forma inmediata el control, vigilancia e intervención al plantel educativo para determinar si se cumplieron los protocolos establecidos claramente para estos casos.
Entendemos el dolor que estos hechos generan en la sociedad y la opinión pública. Sin embargo, solicitamos a los medios de comunicación y la comunicad en general no transmitir mensajes que atenten contra la integridad física y moral de los menores de edad, teniendo en cuenta que son sujetos de protección especial de derechos.
Siga la actualidad del sector educativo en Soacha visitando las redes sociales de la Secretaría de Educación: estamos en Facebook, Instagram, X, LinkedIn y YouTube como SEMSoacha.