En una feria realizada en la Comuna 2, la comunidad recorrió estands, participó en talleres y dialogó con estudiantes que han trabajado durante meses en diferentes proyectos. El evento es resultado de un proyecto financiado por el Sistema General de Regalías que busca despertar vocaciones científicas y fortalecer la educación básica y media.

Niñas, niños y adolescentes están demostrando que la ciencia no es solo cosa de expertos. Desde semilleros escolares, estudiantes de la ciudad, junto a los de otras regiones del país, desarrollan ideas con potencial para transformar sus comunidades.

Este año esas ideas vieron la luz en la Feria de Ciencia, Innovación y Vocación del proyecto FuturaMente, una estrategia pionera de educación aplicada que conecta el aula con el territorio. El evento tuvo lugar en la Institución Educativa Luis Henríquez, donde la comunidad educativa fue testigo del poder de la investigación escolar cuando se combina con creatividad, acompañamiento técnico y pertinencia cultural.

“Durante la jornada los asistentes recorrieron estands, participaron en talleres y dialogaron con los protagonistas, que fueron estudiantes de todos los grados, quienes han trabajado durante meses en sus proyectos, acompañados por sus docentes y por investigadores del Centro de Desarrollo Tecnológico Innterfaz de la  Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales, a quienes desde el gobierno de Soacha, en cabeza del alcalde Víctor Julián Sánchez ‘Perico’ agradecemos por traer la iniciativa”, aseguró el secretario de Educación, Jhoan Alfonso Hernández.

Una de las grandes fortalezas del proyecto ha sido que los propios profesores eligieron las temáticas de los semilleros, asegurando que estos respondan a las realidades y necesidades de cada territorio. Entre las áreas seleccionadas se destacan:

Estas elecciones revelan el compromiso de diferentes actores con una educación significativa, además de su visión de futuro: una escuela que investiga, cuida, crea y transforma.

La feria es el corazón de FuturaMente, un proyecto financiado por el Sistema General de Regalías que busca despertar vocaciones científicas y fortalecer la educación básica y media con un enfoque territorial, cultural y productivo.

AGF/agf

Siga la actualidad del sector educativo en Soacha visitando el portal institucional www.soachaeducativa.edu.co y las redes sociales de la Secretaría de Educación: en Facebook, X, Instagram, Tik Tok, LinkedIn y YouTube como @SEMSoacha.