Secretaría de Educación de Soacha ha establecido el calendario académico 2026 para colegios oficiales

Secretaría de Educación de Soacha ha establecido el calendario académico 2026 para colegios oficiales
El año lectivo general iniciará el lunes 29 de diciembre de 2025 y se extenderá hasta el 27 de diciembre del próximo año. Para el personal docente y directivo, el calendario se organiza en 40 semanas de trabajo académico con estudiantes y cinco semanas dedicadas a actividades de desarrollo institucional.

Con el objetivo de planificar, organizar y garantizar la prestación del servicio educativo en condiciones de calidad y eficiencia en la ciudad, la entidad territorial certificada por el Ministerio de Educación dio a conocer el calendario que regirá para los niveles de preescolar, básica y media en los planteles educativos de carácter oficial.

El año lectivo general iniciará el lunes 29 de diciembre de 2025 y se extenderá hasta el 27 de diciembre de 2026.

“A través de la Resolución 2543 de 2025 hemos establecido nuestra carta de navegación para el próximo año. Asegurar las 40 semanas efectivas de clase y planificar con antelación las semanas de desarrollo institucional es fundamental para garantizar un adecuado servicio”, expresó Johan Alfonso Hernández, secretario de Educación de Soacha.

Cada rector será el responsable de organizar y adoptar su respectivo calendario académico, mediante resolución, antes del 20 de enero, el cual debe contener las actividades necesarias para cumplir con el Plan Operativo del año lectivo 2026 y el Proyecto Educativo Institucional (PEI). Cualquier variación deberá ser reportada y justificada ante la Secretaría de Educación, ya que la competencia para modificarlo recae en el Gobierno Nacional.

“De esta manera estamos cumpliendo con la ley y, sobre todo, estamos asegurando el tiempo pedagógico que merecen nuestros estudiantes y el espacio de planificación requerido por los maestros en la búsqueda de la excelencia”, puntualizó Alfonso Hernández.

Las 40 semanas de trabajo académico con estudiantes se dividirán en dos periodos semestrales de 20 semanas cada uno: del 26 de enero al 21 de junio y del 13 de julio  al 6 de diciembre, contando con un total de 12 semanas de receso, que incluyen el periodo de fin de año y la obligatoria Semana de Receso Estudiantil (del 5 al 11 de octubre), la cual coincidirá con una semana de desarrollo institucional para los docentes.

 

Jornadas de planificación docente

Para el personal docente y directivo, el calendario se organiza en 40 semanas de trabajo académico con estudiantes y cinco semanas dedicadas a actividades de desarrollo institucional, las cuales incluyen la formalización y ajustes al Proyecto Educativo Institucional (PEI) de cada colegio y la actualización pedagógica.

Estas cinco semanas están programadas para del 12 al 25 de enero (dos semanas), del 30 de marzo al 5 de abril, del 22 al 28 de junio y del 5 al 11 de octubre.

Los maestros disfrutarán de siete semanas de vacaciones, distribuidas en tres periodos durante el año.

AGF/agf

Siga la actualidad del sector educativo en Soacha visitando el portal institucional www.soachaeducativa.edu.co y las redes sociales de la Secretaría de Educación: en Facebook, X, Instagram, Tik Tok, LinkedIn y YouTube como @SEMSoacha.