Bajo el lema “Arropamos la vida con dignidad y esperanza”, la Semana por la Paz llega a las instituciones educativas oficiales de la ciudad, donde serealizarán diferentes actividades en torno a la pedagogía social y la construcción de concensos para avanzar hacia una paz duradera en el país.
Del 8 al 12 de septiembre las instituciones educativas oficiales de la ciudad se unen al espacio estratégico para la pedagogía social, la movilización ciudadana y la construcción de consensos mínimos que permitan avanzar hacia una paz duradera, con justicia social.
Bajo el lema “Arropamos la vida con dignidad y esperanza”, la Semana por la Paz propone un gran esfuerzo pedagógico e iniciativas, que incluyen foros, encuentros comunitarios, actos culturales, expresiones artísticas y jornadas de diálogo en todo el país.
Esta es la programación en los colegios de la ciudad:
Día 1 – lunes 8 de septiembre
Capacitación a docentes ‘Arropemos la vida con dignidad y esperanza’: talleres pedagógicos, lúdicos y de bienestar.
Participantes: docentes instituciones educativas públicas y privadas que orienten o dinamicen la implementación de cátedra de paz,
Lugar: Escuela Normal Superior María Auxiliadora (Calle 12 N° 7-71), Soacha Centro (entrada por el patio rojo, esquina).
Hora: de 2:00 a 5:00 p.m. (se recomienda estar 15 min antes para el ingreso).
Días 2, 3 y 4; – martes 9, miércoles 10 y jueves 11 de septiembre
Actividades y talleres sugeridos representativos a la paz y reconciliación. Estos talleres son orientados a los estudiantes de los diferentes niveles con las siguientes temáticas:
Martes 9, Construyamos territorios de vida.
Miércoles 10, Respetemos nuestra dignidad.
Jueves 11, Sembradores de esperanza.
En el enlace https://drive.google.com/drive/folders/1w4U0siEbqcYjCiJilat8Xi3OQmylbTQp?usp=drive_link se encuentran los talleres sugeridos; sin embargo, si las instituciones educativas consideran la realización de otras actividades en el marco de la autonomía, lo pueden realizar.
Además, desde la Pastoral Educativa de Soacha se comparte la guía de los talleres para los tres días, a los cuales se pueden acceder en el siguiente enlace: https://drive.google.com/drive/folders/1OFUhJR15ytuTkTX_SizJ-BBjEQAP9Ift?usp=sharing.
Día 05 – viernes 12 de septiembre.
Marcha por la Paz.
Participantes: Instituciones educativas públicas y privadas.
Recorrido: Estadio Municipal Luis Carlos Galán a Plaza Alfonso López Pumarejo, Punto de encuentro en la carrera 7a. con 22 (frente al restaurante la Gallina Ardiente).
Hora: 7:30 a.m. a 12:00 m.
Una vez se integren todos los estudiantes en el parque principal, iniciará la agenda cultural.
Se sugiere que los estudiantes participantes en la marcha elaboren y porten la bandera de Soacha como signo representativo de territorio de paz. También pueden realizar carteles alusivos a la paz y reconciliación desde los ámbitos escolares y del territorio.
Los alumnos pueden participar con camiseta blanca o camiseta de la selección Colombia, a discreción y autonomía de los colegios.
Las instituciones educativas participarán con sus símbolos, como bandera y escudo, y contarán con un aviso con el nombre del plantel.
Se invita a los colegios que cuentan con banda marcial a acompañar el recorrido.