Se trata de dos aulas equipadas con paneles solares que garantizan energía limpia, mobiliario infantil adecuado y materiales de bajo impacto ambiental. El proyecto, gestionado por el Gobierno de la ciudad fue entregado por la Fundación Solidaridad por Colombia en alianza con donantes internacionales.
La Institución Educativa Eduardo Santos comenzó a beneficiarse de un proyecto pionero que representa un hito en el desarrollo educativo de la ciudad y busca dignificar la educación de la primera infancia, así como fortalecer el tejido social a través de la innovación y la sostenibilidad,
Gracias a la Fundación Solidaridad por Colombia, a través de una alianza con donantes internacionales, allí se inauguraron dos aulas solares interactivas que fueron diseñadas bajo un concepto de estructura modular ecosostenible, una iniciativa que además de ampliar la cobertura educativa establece un modelo de acceso equitativo y digno al aprendizaje.
Los espacios entregados están equipados con paneles solares que garantizan energía limpia, mobiliario infantil adecuado y materiales de bajo impacto ambiental.
“Invertir en la primera infancia es sembrar las bases de un país más justo. Estas aulas son un símbolo de esperanza, un espacio donde cada niño podrá aprender, crecer y soñar”, afirmó María Carolina Hoyos Turbay, presidenta de la Fundación Solidaridad por Colombia.
Y es que la fundación articuló esfuerzos con la Secretaría de Educación de Soacha para asegurar la sostenibilidad del proyecto que une la educación, la innovación y la sostenibilidad como motor de transformación.
“La inversión en nuestros niños y niñas reafirma el poder de las alianzas para construir soluciones sostenibles. En nombre de nuestro alcalde, Víctor Julián Sánchez ‘Perico’, agradecemos al valioso apoyo de la Fundación Solidaridad por Colombia y a los donantes internacionales, que provienen del mercado financiero de Nueva York”.
La apertura de estas aulas contribuye directamente a las metas de calidad y acceso del Plan de Desarrollo Municipal 2024-2027 ‘El desarrollo es el plan’, promoviendo espacios dignos y la equidad desde la primera infancia en los sectores más vulnerables de la ciudad.
